LA VERDAD ES LA ÚNICA REALIDAD


Está claro que por más dibujos que intente hacer el gobierno de los Fernández-Massa, el acuerdo que de rodillas firmaron con el FMI, sigue siendo la loza que hunde día a día su “relato progresista”. Y  al pueblo que sufre sus consecuencias lo pone cada vez más en un escenario de exclusión.

Para desmentir cualquier palabrerío del candidato “menos malo”, allí están las advertencias del subsecretario del Tesoro yanqui, Jay Shambaugh : “El FMI debe estar dispuesto a retirar su financiación si el país no toma las medidas necesarias”. O sea, que lo que ya muchos habíamos advertido, ya es una realidad. Cuando se trata de ajustar la soga al cuello, ni los banqueros ni sus hermanos gemelos de las grandes corporaciones se sensibilizan o atienden súplicas de los que cipayamente se someten a ellos. Tienen un plan para recolonizar el continente y lo aplican a rajatabla. Para eso necesitan imponer gobiernos cada vez más afines.

En ese marco, el super ministro candidato, necesita levantar la vara y ponerse en posición de competir con el dinosaurio fascista Milei o su colega pro israelí, “Mano dura” Bullrich. Y para eso, Massa se inventa, con la máquinita de imprimir billetes y retazos del último préstamo logrado en Washington, la “gran jugada” de tirar unos pesos a futuros votantes. Y generar falsas ilusiones para quienes quieran comprarlas. 

Ese "plan de campaña" se financia con cerca de 1,7 billones de pesos, lo que significa cerca del 0,9% del PBI. Generoso, dejó para más adelante los aumentos en las tarifas de energía eléctrica, permitió un aumento de los combustibles, pero los congeló hasta noviembre. Lo que hablando en plata, generó una remarcación de precios  impresionante por parte de los especuladores de siempre, acostumbrados en aplastar a los de más abajo, que a duras penas comen una vez al día. Pero eso a quien le importa, mientras el candidato "pueda subir un puntito en las encuestas".

En ese raid de lograr apoyos, el candidato produce su acto de mayor impacto: eximir del Impuesto a las Ganancias al 99% de los asalariados. De 10.000.000 de asalariados registrados, ahora solo lo pagarán 88.000. Con ello, logró desentumecer a la burocracia sindical y a buena parte de los cada vez más disciplinados movimientos sociales oficialista, que acudieron en procesión a Plaza de Mayo, y frente al ministerio de Economía agradecieron el rasgo “bondadoso” de “Massita”.  

A tanta mano abierta, le respondió un comunicado de prensa del Fondo Monetario exigiendo a la Argentina la «necesidad» de «contener el gasto en salarios y jubilaciones», y pidiendo por un nuevo aumento de tarifas para alcanzar las metas de ajuste fiscal acordadas. ¿Con quién?  Con Sergio Massa. Además, avaló la devaluación que el propio organismo pautó con el ministro-candidato, tras la aprobación de la quinta y sexta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas. 

Esta es parte de una realidad que está contenida en esa trampa que cada cuatro años nos impone la democracia burguesa, pero hay otro costado del que no hablan los medios ni sus “opinólogos”, y es la lucha que todos los días damos en los barrios, en las fábricas y en los colegios y facultades, la que dan también las y los jubilados y los pueblo originarios a los que desde hace siglos se los despoja de sus tierras. Una realidad imposible de ignorarar en todos aquellos territorios donde la miseria no es una palabra inusual, sino parte de la cotidianidad.  Por eso, días atrás también en la Plaza de Mayo,  otros actores -cientos de miles- la llenamos de protestas y reclamos, extendiendo esa medida a una jornada nacional de repudio al  ajuste, al FMI y a  la ultraderecha de los Milei y las Bullrich. 

Y lo hicimos, frente a las medidas de ajuste que golpean a les trabajadores, jubilades y mucho más a los precarizades y desocupades, que ya sufrimos salarios de hambre y fuimos nuevamente sacudidos por una devaluación de más del 20 % en las últimas semanas. Pero también pusimos en la mira de nuestra bronca a  la amenaza de candidatos que anuncian la eliminación de derechos, la destrucción lisa y llana de la salud y educación pública apoyados en parte en la demolición de los presupuestos públicos de parte de los gobiernos de las últimas décadas. Estamos hartos de “tragar sapos” y “comer vidrio”, no queremos que nos sigan engañando con falsas promesas electorales los que hoy gobiernan y nos  han llevado a esta situación de dolorosa incertidumbre, pero tampoco estamos dispuestos ni dispuestas a que los liberfachos aprovechen la alfombra roja que les puso la mala gestión del gobierno “progresista” para colarse en el poder y generar políticas de exterminio hacia nuestra clase.

Desde la OLP-Resistir y Luchar, llamamos a luchar hoy contra el ajuste que destruye los salarios, las jubilaciones y los presupuestos de salud y educación y que convierte en papel mojado la defensa de esas conquista para millones de trabajadores precarizades y desocupades. Convocamos a cerrar filas con todas y todos los que seguimos reivindicando soberanía, justicia social y memoria fértil de toda nuestra historia de lucha, la que naciera en las batallas proletarias del anarquismo, se consolidara en la correntada popular del 17 de octubre del 45, se erigiera en coraje masivo en el Cordobazo  y las organizaciones revolucionarias de los 70, y se convirtiera en pueblo combatiente en el Argentinazo del 2001. Enfrentemos las mentiras de unos y las amenazas de otros, confiando en nuestras propias fuerzas, porque “solo el pueblo salvará al pueblo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA OLP-RESISTIR Y LUCHAR MARCHÓ EN LAS CALLES CON EL PUEBLO QUE ESTÁ DISPUESTO A PELEAR POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

DESDE LA OLP-RESISTIR Y LUCHAR, CONVOCAMOS: A GANAR LAS CALLES Y RESPALDAR EL PARO DEL 24, PARA QUE NO NOS ROBEN TODO LO CONQUISTADO

NOTICIAS DE LA OLP-RESISTIR Y LUCHAR //