NOTICIAS DE LA OLP-RESISTIR Y LUCHAR


PLENARIO FEDERAL DE LA OLP-RESISTIR Y LUCHAR:  "EN LAS CALLES ENFRENTAREMOS A LA ULTRADERECHA" 


Con la presencia de representantes de Misiones, Chaco, Jujuy, Salta (Capital y General Mosconi), Mar del Plata, Paraná (Entre Ríos), Rosario (Santa Fe) y diversos barrios de Capital y Gran Buenos Aires, deliberó entre el 24 y e l26 de noviembre, en el Espacio agroecológico Ruka, en la capital cordobesa, el Tercer Plenario Federal de las Organizaciones Libres del Pueblo-Resistir y Luchar.

El día viernes, en una muestra de fraternidad y consustanciación revolucionaria, todos los y las delegados visitaron la Imprenta y Casa del Pueblo "Roberto Matthews", que entre 1974 y 1976 funcionó clandestinamente, montada por el PRT-ERP para imprimir las publicaciones de dicha organización. Allí valoramos la importancia de conservar la memoria histórica para aportar a las nuevas generaciones de luchadores y luchadoras.

Posteriormente, en el local del FOL cordobés, se realizó un sentido y emotivo homenaje al recientemente asesinado militante internacionalista Facundo Molares, y finalmente se presentó un documental sobre la lucha de las y los campesinos sin tierra de Brasil.



El sábado, se abrió el Plenario, al que se lo denominó en esta ocasión "Luchadores, luchadoras y mártires de Palestina",  en homenaje a quienes en Gaza y Cisjordania ocupada dan la batalla por la independencia de esos territorios ocupados brutalmente por el sionismo 

En el transcurso del Plenario, las y los militantes de la OLP-RyL debatimos intensamente sobre la grave coyuntura nacional e internacional que hoy afrontamos, sentando bases de acción para enfrentar a la ultraderecha capitalista, colonizadora y pro-imperialista que llega de la mano del futuro presidente Javier Milei y de la apologista de la dictadura Victoria Villarruel.  Capítulo que atravesó transversalmente todas las intervenciones fue la lucha del pueblo palestino y su resistencia, la denuncia del genocidio practicado por el sionismo en Gaza y Cisjordania ocupada.

Ese mismo día hubo una intervención artística del músico peruano Marcos Esqueche, que realizó un taller de cajón peruano.


Por su parte, las compañeras y diversidades agrupadas en el espacio de género de la OLP-RyL, Mujeres en Revolución también deliberaron y desarrollaron un taller de concientización.

El domingo, se volcaron las conclusiones del Plenario, y en las mismas surgen elementos prioritarios para enfrentar en el 2024: formación y más formación para saber por qué y para qué se lucha; la unidad amplia con todos los sectores que pelean por la liberación nacional y social; consolidar en lo interno el trabajo productivo y la lucha contra el extractivismo y por la soberanía alimentaria. "Para todo ello no hay que abandonar las calles y prepararse para luchar contra quienes quieren arrebatarnos nuestras conquistas, destruir la Pacha Mama, hipotecar aún más al país y violentar los derechos humanos en todos sus aspectos", se señaló en el debate, así como se reafirmó que "al capitalismo solo se lo vencerá con la unidad de las y los revolucionarios cuya meta es el socialismo".
























EL ESPACIO DEL FRENTE CULTURAL CHE ADELITA CORDOBÉS











Comentarios

Entradas populares de este blog

LA OLP-RESISTIR Y LUCHAR VOLVIÓ A GANAR LA CALLE POR PALESTINA

"MUJERES EN REVOLUCIÓN" EN EL 36 ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES (FURILOCHE-BARILOCHE)

VIVA LA RESISTENCIA PALESTINA.